TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaExperiencia sobre la percepción de la participación política en Perú del 2006
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines
Experiencia sobre la percepción de la participación política en Perú del 2006 Printable Version PRINTABLE VERSION
by Luis Enrique Villavicencio, Peru Apr 12, 2008
Peace & Conflict   Opinions

  

Experiencia sobre la percepción de la participación política en Perú del 2006
[8] Portocarrero, Gonzalo. Modelos de identidad y sentidos de pertenencia en Peru y Bolivia. Si bien el autor trata otro tema, nos sirve para explicarnos la subjetividad dentro de la cultura: “...en efecto, la subjetividad es organizada por la cultura en la medida en que las significaciones sociales permiten una regulación viable de la impulsibilidad. Es decir, la cultura encuentra restricciones en lo real de lo afectivo. No se trata pues de un sistema simbólico omnipotente y de una interioridad absolutamente maleable. Son sentidos sociales sin impulsividad, son tan impensables como una vida si metas ni normas. Tanto la cultura como la subjetividad deben ser concebidas como realidades complejas y heterogéneas, cuya dinámica esta atravesada por la acomodación, la tensión y el conflicto.





« Previous page  1 2 3 4     


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
Luis Enrique Villavicencio


Especialista en Formación Electoral de la Oficina Nacional Procesos Electorales de Perú .

Coordinador Regional para el Proyecto Banda Ancha Rural de MTC PERU , FITEL & RURAL TELECOM.

Coordinador Nacional de MEYSA PERU. Salud y educación para mas niños.
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.