TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaEl Empoderamiento como Proceso Integral y Multidimensional
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines
El Empoderamiento como Proceso Integral y Multidimensional Printable Version PRINTABLE VERSION
by Mariana Ballestero, Argentina Mar 14, 2004
  Opinions

  

Cuando nos referimos a la situación de desventaja de las mujeres, reconocemos que se trata de un fenómeno integral conformado por el cruce de variables tales como: el lugar de subordinación respecto del hombre, el encierro doméstico y/o la sobrecarga de tareas, la dependencia económica, la postergación de sí misma promovida socioculturalmente, el desplazamiento en la participación política, la desvalorización de su trabajo, la desigualdad en los ingresos, la competencia con sus pares masculinos en desigualdad de condiciones, el deterioro de su autoestima como consecuencia de toda esta desvalorización social, la imposibilidad de reconocer legítimamente sus intereses de género y por lo tanto una obstaculización de su negociación sobre una base equitativa.
El aspecto multidimensional permite la diferenciación de al menos cuatro dimensiones vinculadas a este proceso.
Ø Dimensión individual: este aspecto del empoderamiento nos recuerda la condición de sujeto de las personas, resaltando que son ellas, en última instancia, las que se empoderan a sí mismas. Es decir, que más allá que este proceso se inicie por “agentes externos a la persona”, el empoderamiento no puede ejercerse sobre alguien por otra persona. Esto se debe a que las transformaciones de la conciencia y la autopercepción son una experiencia propia de cada ser humano.

Ø Dimensión inter-género: esta dimensión centra su atención en el aspecto relacional del poder entre los géneros. El problema consiste en equilibrar la balanza de poder a fin de obtener una base equitativa sobre la cual negociar la solución de los conflictos derivados de la diversidad de intereses entre varones y mujeres. En este sentido es importante destacar que el empoderamiento no es un juego que suma cero, al margen que la redistribución de poder, la negociación de intereses y la redefinición de roles impliquen ganancias y pérdidas en diferentes aspectos.

Ø Dimensión intra-género: con este nombre se hace referencia al proceso grupal de empoderamiento que acompaña a la experiencia individual de concientización y cambio de actitud. En este sentido, la solidaridad entre mujeres es la base de su organización como actor social que se articula para efectuar demandas específicas, más allá de las diferencias socioeconómicas, culturales y de todo tipo que les sean propias.

Ø Dimensión sociopolítica: Desde esta perspectiva nos centramos en el impacto que genera la formación del movimiento de mujeres como actor colectivo que atraviese todos los sectores sociales (la ampliación de la ciudadanía por parte de las mujeres, su presencia en la actividad política, su participación en la vida pública, etc.), el aumento de su presencia en los espacios y mecanismos de toma de decisiones, su participación en la elaboración y ejecución de programas y políticas sociales y macroeconómicas, etc..

La aplicación de estas variables para el análisis de la situación de un grupo determinado, ya sea de mujeres o no, permitirá realizar un diagnóstico situacional útil para la acción y enriquecerá la información disponible al momento de definir estrategias en el ámbito de las políticas públicas o de proyectos comunitarios, si bien no brindará un conocimiento acabado sobre el objeto de estudio. Queda como tarea pendiente para un próximo ensayo, la definición de alguna tipología derivada de la combinación de estos conceptos a partir del estudio sistemático de casos concretos.








« Previous page  1 2     


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
Mariana Ballestero


This user has not written anything in his panorama profile yet.
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.