|
Zavalita se preguntaba ¿en qué momento se jodió el Perú? y creo que la respuesta es: Desde el momento en que empezamos a odiarnos. Y es terrible descubrir lo divididos que estamos los peruanos. Hasta en la cosas más nimias se traducen estos odios de los que hablo. Cabe recordar los debates en torno a la música, al fútbol, a la religión, en general a las preferencias individuales. Aprovechamos cualquier cosa para agredirnos, cualquier chispa enciende nuestra necesidad de manifestarle al otro nuestro rechazo.
Por ejemplo no es solo que no nos guste los gustos del otro, es necesario hacérselo saber y burlarse o mofarse y si es posible censurar los gustos del otro. El más claro ejemplo de ello es la polémica en torno al reggaetón. Los “puristas musicales” se rasgaron las vestiduras e inmediatamente salieron a manifestar que “Eso no era música” y “lo que yo escucho si es música”.
En el fondo en los peruanos hay una necesidad de afirmación a través de la negación del otro. Y eso se debe a la falta de una IDENTIDAD NACIONAL. Ante su ausencia buscamos cerrar filas en torno a los grupos más cercanos y empezamos a trazar fronteras y a sospechar de quien está más allá, esto nos da una PEQUEÑA IDENTIDAD en relación a nuestro grupo de pertencia, pero como la misma es bastante frágil tenemos la necesidad de agredir a quien está fuera de nuestro círculo y haciéndole sentir menos, nuestro grupo se fortalece y marca la diferencia.
Buscamos desesperadamente encontrar algo que nos haga decir “NOSOTROS”. Entonces o soy PUNKEKE o soy REGGAETONERO, o soy ROCKERO o soy RASTAFARI, o soy CLÁSICO o soy SALSERO, o soy ALIANCISTA o soy de la U, o soy APRISTA o soy HUMALISTA pero siempre antagónicos, nunca un acercamiento al grupo contrario, jamás. Al otro hay que desaparecerlo para afirmar al grupo. El otro es el enemigo y por tanto hay que buscar constantemente desacreditarlo. Por eso no debe sorprendernos que de nuestra boca salgan esas PALABROTAS casi sin pensarlo cada vez que vemos agredido algunos de nuestros intereses personales o de grupo.
Los peruanos no sabemos convivir, vivimos en una cultura de la sospecha y del miedo al otro. Esa que canalizó y dio vida al sanguinario SENDERO LUMINOSO y que acrecentó las divisiones del país. Mientras no creemos una cultura de la TOLERANCIA la democracia seguirá siendo un saludo a la bandera y la violencia verbal o física seguirá latente.
plinio12@hotmail.com
|
Tags
You must be logged in to add tags.
Writer Profile
ANDDY JOEL LANDACAY HERNANDEZ
Tengo que confesar que la mejor forma de superar mis demonios es escribiendo, y aunque durante mucho tiempo no he sido un buen amante de los blogs, ni de los enlaces electronicos, las circunstancias y el tiempo en que convivimos entre las tetas de la Bolocco, los feats entre Juan Diego y Gianmarco , el perreo chacalonero y los extramuros de Andrea Montenegro así lo ameritan.... Por eso agradesco este importante espacio a los gestores de esta iniciativa. Su amable servidor se llama ANDDY LANDACAY y es un joven periodista que ha tenido la desfachatés de publicar algunas de las cosas que humilde y caprichozamente he producido a lo largo de los últimos años. Amén.
plinio12@hotmail.com
|
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.
|
|