TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaHomo Videns Cibers Sapiens
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines




This work is licensed under a Creative Commons License.
Homo Videns Cibers Sapiens Printable Version PRINTABLE VERSION
by Noelia Sol Perez Pedreira, Argentina Mar 25, 2007
Media , Culture   Opinions

  

Homo Videns Cibers Sapiens
El Homo Sapiens no se ha convertido únicamente en un Homo-Videns como sostiene Giovanni Sartori en “La Sociedad Teledirigida”. Hoy también es posible hablar de un Homo-Cibers. Muchos Homo videns cibers sapiens perdidos entre máquinas fascinantes capaces de detonar el mayor aislamiento o la mas hábil inteligencia de adaptación.

Por otro lado, el libre ejercicio comunicativo en el mundo virtual despierta varias preguntas. ¿Son suficientemente críticos los jóvenes como para no dejarse influenciar si ellos no lo quieren?. ¿Están aplicando este mecanismo o prefieren obviar las preguntas que su ejercicio acarrea?. A simple vista acuden a los medios para obtener alguna información concreta o para compartir un universo de símbolos que los haga sentirse integrados con sus pares. Otras veces simplemente se trata del ocio, de ocupar su tiempo libre. Es esperable entonces, que el riesgo de un uso no responsable resida justamente en el derrumbe emocional que puede brindar la modernidad comunicativa.

Todo seguirá evolucionando. Eso no representa duda ni objeción. ¿Pero uno está comunicado, comunicando o sólo permanece conectado a una red...?

Comunicar significa desarrollo, progreso, dar. Unir y crear. La comunicación debe ser ejercitada con absoluta objetividad. Verdad, ética y moral, son valores que ningún ser humano jamás debe olvidar a la hora de elevar criterios informativos. Hoy todos somos periodistas explorando el camino de la modernidad. El escenario enfrenta al hombre con la necesidad de reflexionar objetivamente esta realidad. Los medios educan. Socializan. Y es a través de ellos, tal como hacían nuestros ancestros, como los jóvenes construyen y desarrollan su propia identidad.



---------------------------------------------------------------


Nota: Este artículo integra el Nro. 9 de la Revista Virtual InterJóvenes





« Previous page  1 2     


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
Noelia Sol Perez Pedreira


This user has not written anything in his panorama profile yet.
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.