TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaTerrorismo, Cultura y Pobreza- Sin excusas
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines
Terrorismo, Cultura y Pobreza- Sin excusas Printable Version PRINTABLE VERSION
by Fabrizio Scrollini, Uruguay Jul 13, 2005
Peace & Conflict   Opinions

  

El Reino Unido está bajo el foco del terror. Un nuevo ataque contra el mundo occidental ha sido perpetrado de la manera más cobarde posible: en las sombras y contra población civil. Que el mundo lo sepa:¡ El Reino Unido no está solo! Sus hombres y mujeres que en otras épocas soportaron el terror de la guerra, enfrentan una nueva forma de terror. Las víctimas son las de siempre: los que no tuvieron nada que ver, los civiles.

A la loable intención del premier británico de poner en el centro de la atención pública la ayuda a los países pobres, en particular al continente africano, así como promover el cuidado del ambiente se contrapone el hecho que ha sumido la capital en el desastre y el miedo.

Por otra parte todos los días se siguen perpetrando otros actos más cobardes: niños mueren de hambre y enfermedades que podemos evitar, ejercitos invaden países con burdos pretextos, y eso también es una forma de violencia excecrable. Es la violencia que hace al menos tres siglos, el mundo desarrollado ha venido practicando con el resto del mundo.

Cosecharás lo que siembras. El terrorismo islámico encuentra su razón de ser en dos hechos fundamentales: la firme creencia de los terroristas de que cumplen con un deber divino y el desastre que ha causado occidente en muchos de sus países de origen. Durante años las potencias ha legitimado su accionar, abonaron el terreno para el odio. Ahora el odio sale por todas partes y estalla en Nueva York, Londres, Madrid por mencionar los ejemplos más visibles.

Hay que volver a repartir. El compromiso de los países desarrollados en esta última instancia fue demasiado tibio. El auxilio a los pobres no puede demorarse más. No se trata ya de asistencialismo, hay medidas de obvia justicia: no más subsidios agrícolas,acceso a las nuevas tecnologías, reglas claras para comerciar son cuestiones esenciales para que este mundo salga adelante.

El terror seguirá. Su causa no es estrictamente económica. Es más profunda. Pero para luchar contra el terror, necesitamos ciudadanos valientes que presionen a sus gobiernos y que indiquen el camino a seguir. Precisamos gente joven que entienda y conecte las distintas visiones del mundo, para poder comprenderlas todas, y asegurar su respeto.Tomará tiempo, pero la lucha contra el terror que hoy vemos no se gana con grandes ejercitos, bombas o bloqueo de cuentas bancarias. La lucha es más delicada, y requiere corazones limpios que inspiren confianza, y guantes de seda que guien el proceso. Es tarea de los jóvenes, para que los que vienen después de nosotros, disfruten de esta nueva cosecha.






 1     


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
Fabrizio Scrollini


This user has not written anything in his panorama profile yet.
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.