|
Hace poco, recibí una fuerte crítica a mi opinión: “La paz mundial es solo otra palabra de diccionario”. En este, mostraba mi incredulidad ante una pronta instauración de la paz global. Esto me animó a reflexionar y más adelante a escribir de una nueva concepción de la que llamamos “paz mundial”.
Redefinir un concepto no es tarea sencilla, y mucho menos de uno tan controversial. No obstante, voy a expresar lo que a mi juicio, debería de entenderse por paz mundial, así como sus implicaciones tanto presentes como futuras.
Vale preguntarse en primera instancia, si es posible la paz mundial. ¿Será que llegará el día en que cese la violencia en el mundo? ¿Podremos vivir en armonía con Dios, con las demás personas y el medio ambiente? Y de ser así, ¿Cómo y cuándo se dará?
Es menester definir el concepto de paz, para así dictar cualquier opinión prudente al respecto. ¿Qué es “paz”? Paz es un estado de quietud y armonía con los demás y con uno mismo.
A mi parecer, cualquier estado es un producto de la disposición de las cosas, así por ejemplo, la paz, es producto del orden, y su antagonismo, el caos, es producto del desorden.
La paz mundial sería un producto del orden mundial. La paz personal, un producto del orden de las emociones y los sentimientos humanos, así como orden en el aspecto espiritual.
El problema con respecto a “ordenar el mundo” es que no podemos simplemente disponer de las cosas como si fuera nuestra habitación. El mundo es sumamente complejo, ya que sus habitantes son complejísimos. ¡La paz mundial empezaría consecuentemente por la paz personal de cada individuo que habite la tierra! ¿Crees que eso sea posible? Yo no. No obstante, lo que nos ocupa es dar una propuesta creativa del tema. Para esto, redefinamos lo que hemos hasta hoy llamado “paz mundial”. Paz mundial es una forma no violenta de relacionarse los unos con lo otros (conocida como definición negativa).
Reducir la violencia en el mundo, nos acerca a un mayor estado de paz, pero no nos garantiza paz absoluta. De hecho, a pesar de los nobles y heroicos esfuerzos de grandes hombres y mujeres por instaurar la paz en la tierra; no se ha conquistado en su totalidad.
Creo muy fielmente de que, la paz, esa añorada y famosa paz, debe de ser la interior. La paz del alma, la del orden de las cosas que no se ven. Ahí, donde tenemos total jurisprudencia, es donde debemos de incursionar. Dejar de imponer las normas morales y éticas unos a otros. Vivir una vida de auto-entendimiento es más provechoso que toda una vida de imposición de vanos juicios.
El gozo, el amor, la paz; estados muy similares a los del Reino de los Cielos, son los que debemos añorar para nosotros mismos; sirviendo como agentes de cambio pasivos, dando un ejemplo y un testimonio de lo que creemos y vivimos.
Esa mis queridos lectores, es la nueva definición de paz. La paz del individuo. El nuevo paradigma es entender que la paz de uno, vasta y sobra para sentirse digno de ser llamado ser humano.
|
1
Tags
You must be logged in to add tags.
Writer Profile
Reiner Mora
This user has not written anything in his panorama profile yet.
|
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.
|
|