TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaRadiografÍa del Perú en el proceso discriminatorio y social
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines
RadiografÍa del Perú en el proceso discriminatorio y social Printable Version PRINTABLE VERSION
by ANDDY JOEL LANDACAY HERNANDEZ, Peru Jul 9, 2007
Culture   Opinions

  

“Auquénido de Harvard”. Dijo alguna vez el padre de una conocida candidata a la presidencia. “Fusilen a los homosexuales” se escuchó en esta reciente campaña. Estas palabras, más allá de ser frases desafortunadas resultan un excelente ejemplo para realizar una radiografía integral del Perú y sus profundas contradicciones sociales. Estas “perlas” se convierten, sin querer, en una maqueta exacta de la realidad del país: UN PERÚ PARTIDO, ESCINDIDO, CON PREJUICIOS SOCIALES, ECONÓMICOS, CULTURALES Y RACIALES que lamentablemente no han podido superarse desde la llegada de los españoles.

No debería sorprendernos, entonces, esos comentarios sobre las condiciones económicas, laborales, y físicas de las personas, si entendemos que en el ideario oficial: LA RAZA BLANCA es el PARÁMETRO DE BELLEZA establecido, no importa que el PERÚ sea un PAÍS PLURICULTURAL Y MULTI-RACIAL. La publicidad nos sigue mandando este mensaje: QUE SE JODAN NEGROS, ZAMBOS, CHINOS, MESTIZOS, INDIOS... el protagonismo siempre lo van a tener los niños rubios, ojiverdes y blancos. Las “famosas” discotecas racistas son la extensión de este IDEARIO; no creo que nadie haya olvidado , por ejemplo, la sanción a la discoteca AURA o el reportaje de canal 2 mostrando como la discoteca MASAI no deja ingresar a afroperuanos. Lo curioso es que ésta misma coloca a un portero negro en la entrada (al igual que varios hoteles lujosos) con lo que se dice subliminalmente: LOS NEGROS SE QUEDAN AFUERA y los que no son blancos también.

Esta realidad genera hechos realmente paradójicos que demuestran que el problema es mucho más serio de lo que parece: mientras SENDERO LUMINOSO torturaba, mutilaba y asesinaba a miles de campesinos no importaba, incluso algunos congresistas y políticos los apoyaban; pero tuvo que llegar el coche bomba a TARATA para que recién se tomara conciencia de la dimensión del problema.

Todos los días hay muertes, violaciones, robos, casos de psicóticos que matan a sus hijos, hermanos, cuñados, etc, pero siempre van a tener dos párrafos en la diagramación de un periódico de 50 céntimos, pero si te llamas CLÍMACO BASOMBRIO PENDAIVIS y en un arrebato de locura se te ocurre agarrar a martillazos a tu vecino, entonces eres primera plana de los diarios, de la TV y de la radio y tu caso se comentará por años...porque nadie entiende como alguien de una “BUENA FAMILIA” y de “buena presencia” (así entre comillas) pudo haber hecho eso.

Se pueden morir achicharrados 300 personas en MESA REDONDA pero qué importa, esos son los QUISPES, MAMANIS, CONDORIS, HUARAYOS, y qué importa que no haya un solo culpable.. “pobrecitos...qué se va a hacer ya se murieron... hagámosles su parquecito en homenaje” ...dice la voz oficial.<

Pero si hay un terrible incendio en UTOPÍA y allí están bailando JESSICA TAPIA, las hijas de un connotado congresista y de toda la VERY IMPORTANT PEOPLE, a los culpables se les persigue como debe ser, y hay procesados con nombres y apellidos. ¿Y los Quispes que murieron? Como en la publicidad: QUE SE JODAN.

Las masacres de ACCOMARCA, PUCAYACU, UMARU, BELLAVISTA, CAYARA, SANTA ANA, PAMPAMARCA, CHUMBIVILCAS y CASERIO DE CALABAZA qué importaban, “si en ese pueblito de INDIOS IGNORANTES y sin DNI hay 100 comuneros, por lo menos uno debe ser terruco” (pensaba el teniente CAMION) acto seguido los eliminaba a todos.

“Que importa lo que piensen las mujeres campesinas, total ya hay mucho indio, hay que esterilizarlas y a cambio le regalamos un kilo de azucar” pensaban los médicos que realizaron estas operaciones durante el gobierno del nefasto FUJIMORI.

Ni el periodismo se libra de algunos estereotipos, el recordado Bruno de Olazábal solía preguntar: “¿Por qué decimos en los reportajes los “RESIDENTES” de Miraflores y los “POBLADORES” de Villa el salvador?... ¿Acaso los señores de VILLA EL SALVADOR no “RESIDEN” en su distrito y los señorones de MIRAFLORES no “PUEBLAN” el suyo?”.

Esta es una realidad vigente, dramática, del PERÚ CONTEMPORÁNEO que PODEMOS ver parodiadas en el sketch de la REJA DE LA MOLINA...que protege a la “gente fina”, en las VIEJAS PITUCAS de Alfredo Marcos y en la CHINA TUDELA de RAFO LEÓN. No hemos cambiado nada después de 1821, lo demostrado la semana que pasó es un claro ejemplo de que los peruanos seguimos macerando odios no confesados. Cuidado. Así nació la violencia.

plinio12@hotmail.com





 1     


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
ANDDY JOEL LANDACAY HERNANDEZ


Tengo que confesar que la mejor forma de superar mis demonios es escribiendo, y aunque durante mucho tiempo no he sido un buen amante de los blogs, ni de los enlaces electronicos, las circunstancias y el tiempo en que convivimos entre las tetas de la Bolocco, los feats entre Juan Diego y Gianmarco , el perreo chacalonero y los extramuros de Andrea Montenegro así lo ameritan.... Por eso agradesco este importante espacio a los gestores de esta iniciativa. Su amable servidor se llama ANDDY LANDACAY y es un joven periodista que ha tenido la desfachatés de publicar algunas de las cosas que humilde y caprichozamente he producido a lo largo de los últimos años. Amén.

plinio12@hotmail.com
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.