TIGed

Switch headers Switch to TIGweb.org

Are you an TIG Member?
Click here to switch to TIGweb.org

HomeHomeExpress YourselfPanoramaHomosexualidad
Panorama
a TakingITGlobal online publication
Search



(Advanced Search)

Panorama Home
Issue Archive
Current Issue
Next Issue
Featured Writer
TIG Magazine
Writings
Opinion
Interview
Short Story
Poetry
Experiences
My Content
Edit
Submit
Guidelines
Homosexualidad Printable Version PRINTABLE VERSION
by Maura Villasanti, Paraguay Aug 22, 2005
Culture   Opinions
 1 2 3   Next page »

  

El tema de las minorías sexuales arroja diversas vertientes de abordaje. Empezando por el tema homosexualidad podríamos ver que históricamente siempre ha sido un tema muy controvertido y ha tenido diversas designaciones.

Uno de los que rompió el silencio estaría el británico K. Dover (1973) quien habló de “intrecrural sex”, ósea la colocación del sexo del adulto entre los muslos del joven. También existen hasta el día de hoy distintos tipos de publicaciones sobre el tema.

Antiguamente, en Grecia y en Roma tenían otros conceptos sobre lo que hoy llamamos homosexualidad. En el universo griego, la educación de los más jóvenes no forma parte del cometido de las mujeres dentro del ámbito familiar, sino que recae sobre un pedagogo que lo forjará como futuro ciudadano de la polis (ciudad). De esta institución nacerá la consabida pederastia, que no tenía el mismo concepto de abuso que se tiene en la actualidad (que surge de la unión de las palabras griegas pais -muchacho- y el verbo eran-amar). Entendiéndose por muchacho a la edad de 12 a 20 años. Los griegos establecieron una dinámica muy especial en sus relaciones entre varones, a modo de camaradería guerrera (como los batallones sagrados). Las muchachas se casaban a los quince años y los varones a los treinta años (como medida para frenar el movimiento demográfico).

En Grecia el joven griego que ejercía la pederastia tenía desde los 12 años hasta los 17 años. Se decía también que la finalidad de la actividad pederastia no era el placer sino la enseñanza del joven desde todos los aspectos de la vida que podía ofrecer un hombre cultivado, pero también se encontraban hombres que gozaban del placer sexual.

En Roma, contrariamente a Grecia, la educación perteneció al ámbito doméstico (si bien ésto no quiere decir que no existieron escuelas, sino que los primeros años transcurría dentro del espacio familiar). La pederastia no estaba establecida como en Grecia. Las relaciones homosexuales se establecieron sin ninguna traba. En el momento en que un adulto optaba por el papel “pasivo” en la relación, se perfumaba, portaba ropajes, entonces ahí se le marginaba. Podemos concluir que tanto griegos como romanos no les importaba nada que un varón mantuviera relaciones sexuales con su mismo sexo, de hecho no les sorprendía, sólo mostraban interés cuando abiertamente esas relaciones se salían fuera de los límites que tenían establecidos, que lejos de basarse en el objeto del deseo sexual lo hacían en el procedimiento.

En referencia al término “homosexual” deriva de la raíz griega homo, que significa “mismo” o “igual” pero el término se acuñó a finales del siglo XIX (Karlen, 1971). La palabra “lesbiana” proviene del griego de la isla de lesbos, donde las mujeres se tocaban y se abrazan sin inhibiciones. Por lo general, las lesbianas se molestan cuando hacen alusión a ellas y dicen homosexuales y la mayoría de los homosexuales prefieren utilizar el término gay como sinónimo de homosexualidad.

Por otra parte, hay muchos homosexuales y lesbianas que se pueden sentir atraídos y excitados por compañeros/as heterosexuales. El tema de la heterosexualidad, bisexualidad, homosexualidad y lesbianismo se explica mejor con una investigación del informe Kinsey, donde determinó que 10 de 100 varones de raza blanca fueron más o menos exclusivamente homosexuales al menos durante los tres años de su vida. Probablemente, en la actualidad esta prevalencia (número de casos existentes) aumentaría por los movimientos de lucha por la no discriminación de los grupos de gays y lesbianas que actúan como grupos de ayuda y de apoyo para esta población.

TEORÍAS SOBRE LOS ORÍGENES DE LA HOMOSEXUALIDAD Y LESBIANISMO
La pregunta más típica es si uno “nace o se hace” y cómo adquieren esta orientación, atracción sexual con alguien de su mismo sexo, ya que la homosexualidad es una orientación. ¿Se trata de una condición completamente voluntaria o alguien ejerce presión sobre esta atracción?. Hay varias respuestas al respecto.

Teorías biológicas
Muchos profesionales sostienen que hay fuerzas biológicas sobre las que no tienen control y ejercen presión para la orientación sexual. Siguen insistiendo tratando de descubrir qué factor biológico es el preponderante ya sea genético u hormonal pero hasta la actualidad no existe ningún estudio científico serio que reporte que tanto el factor hormonal como genético son los agentes desencadenantes de la homosexualidad.

Teorías psicológicas
Teoría de Sigmund Freud
Freud estimaba que la homosexualidad era consecuencia de una inadecuada resolución edípica y por el proceso de identificación sexual. Freud había escrito en una carta a una madre de un hijo homosexual, adoptando una postura muy neutra sobre la cuestión:
“Por supuesto que la homosexualidad no es una bendición, pero no es nada de lo que uno tenga que avergonzarse; no es un vicio ni una degradación, y tampoco se puede considerar una enfermedad. Nosotros estimamos que es una variación del desarrollo sexual. Muchos hombres notables de los tiempos antiguos y modernos fueron homosexuales, entre ellos personajes ilustres como Platón, Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, etc. Es una gran injusticia, y también una crueldad, tachar de delito la homosexualidad”. Notas históricas: una carta de Freud, 1951.





 1 2 3   Next page »   


Tags

You must be logged in to add tags.

Writer Profile
Maura Villasanti


This user has not written anything in his panorama profile yet.
Comments


Saludos
Sabino Fariña Cespedes | Dec 21st, 2009
Desde Asunción Paraguay Sabino Fariña Cespedes, Abogado gay pasivo de Asunción Paraguay, cansado de disimular en la vida, denme apoyo moral por favor, quiero ser libre y gritar a todos mi realidad.. llamenme al 021 490849

You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.